El fuego consumió la residencia en su totalidad, quedando totalmente inhabitable || Fotos: Eleazar Urbaez
Un cortocircuito aparentemente generado tras una fluctuación eléctrica el pasado 2 de abril a las 10:00am, habría sido el detonante de un voraz incendio que dejó sin vivienda a la Familia Villasana integrada por 6 personas, por lo que ahora pernoctan en las afueras de la residencia ubicada en la urbanización San Antonio de Palo Negro, municipio Libertador, donde duermen en carpas al no contar con un lugar a dónde ir.

Por los momentos pernoctan en las afueras de la vivienda
Yusimara Villasana, afectada por el siniestro, relató a @elaraguenodigital que para el momento, “yo estaba en casa con mi hijo de 14 y mi niña de 5 años, cuando de pronto me dice mi hijo: ‘Mamá, aquí afuera hay mucho humo’. Yo pensé que se trataba de algo que quemaban en el caño, pero al ver, el humo salía de una habitación”.

Todo quedó perdido ante el fuego que consumió a la residencia
Enseguida, logró empujar la puerta de metal “y salió un candelero y por el techo desprendía un humo negro… hicimos de todo para apagar el fuego, pero fue imposible”, acotó. Al parecer, cuando los Bomberos llegaron al domicilio, “ya era demasiado tarde”.
La madre, contó que llevan 3 años alquilados en la residencia que hoy quedó inhabitable producto del incendio. La habitación donde comenzó el fuego, “había plástico, ropa y muchos objetos de madera que eran de la dueña de la casa y quedaron allí depositados”.
A pesar de haber recibido “el apoyo incondicional de los vecinos de la comunidad, quienes nos han brindado comida y más, lo cual agradezco, recibimos de la Alcaldía unos 6 colchones y dos bolsas de comida, además de una cocina eléctrica que no aceptamos porque no tenemos electricidad”. Destacó el apoyo de la Iglesia a la que acuden sus hijos y de Protección Civil.
“De momento requerimos ropa, lencería, artículos de higiene y material escolar para mis hijos, así como atención médica que nos evalúe porque ya presentamos tos y alergia, producto del humo”, expresó. Por los momentos, espera que una autoridad gubernamental se acerque y evalúe los daños “para que así nos reubiquen”. Si desean colaborar, pueden comunicarse con Yusimara Villasana al 0414-3473940, que bien sabrá agradecer su aporte.