viernes, enero 27, 2023
  • Whatsapp
  • Telegram
ElPregonWeb
Publicidad
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Regionales
    • Aragua
    • Guárico
    • Carabobo
    • Miranda
    • Distrito Capital
    • Nueva Esparta
    • Zulia
  • Municipales
    • Ribas
    • Bolivar
    • Revenga
    • Tovar
    • Santos Michelena
  • Sucesos
  • Comunidades
  • Farándula
  • Deportes
  • Sociales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Opinión
  • Cultura
  • Tecnología
Sin Resultados
View All Result
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Regionales
    • Aragua
    • Guárico
    • Carabobo
    • Miranda
    • Distrito Capital
    • Nueva Esparta
    • Zulia
  • Municipales
    • Ribas
    • Bolivar
    • Revenga
    • Tovar
    • Santos Michelena
  • Sucesos
  • Comunidades
  • Farándula
  • Deportes
  • Sociales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Opinión
  • Cultura
  • Tecnología
Sin Resultados
View All Result
ElPregon
Sin Resultados
View All Result

Venezuela, un país rico en gas natural en el cual se cocina a leña o en cocinas eléctricas, cuando hay luz. ¿VOLVERÁ LA COCINA DE KEROSÉN?

JOSÉ CHEO DÍAZ/FOTOS JESÚS CASTRO

por elpregonweb
diciembre 3, 2020
en Opinión
258 16
Venezuela, un país rico en gas natural en el cual se cocina a leña o en cocinas eléctricas, cuando hay luz. ¿VOLVERÁ LA COCINA DE KEROSÉN?
274
Compartidos
1.1k
Visitas
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Cuando he señalado en mis artículos o columnas respecto a que la crisis en nuestro país es estructural, no lo hago a capricho sino basado en una serie de experiencias tanto ajenas como propias y al trabajo de investigación que arroja los resultados lamentables en el aspecto de la infraestructura nacional

 

Que son imposibles obviar y, más aún cuando uno los siente y los padece: inseguridad, insalubridad, extorsiones, apagones, insalubridad, robo y muertes diseñados a través de las redes sociales etc., etc., etc…

Los cuales no quisiera existieran pero, están presentes y como tal hay que afrontarlos.

En el caso que hoy, me llama la atención para desarrollarlo como tema de reflexión y de crítica al “gobierno” el cual niega o disfraza el deterioro que causó, causa y se hace mayúsculo en los servicios públicos dependientes directamente de su gestión es el gas doméstico.

El cual lo utiliza un 89% de nuestra geografía nacional, como combustible para cocinar. Me refiero al gas propano; ese que alguna vez llegó a cada hogar de Venezuela en una red de distribución que surtía hasta dos veces por semana las casas en rutas de transportes de las diferentes empresas que tenían sus rutas y clientelas definidas.

Esa es la que reviste mayor importancia ya, que no tenemos la infraestructura adecuada para suministrarla de manera directa (gasoductos) hacia las entidades andinas o llaneras respectivamente cuya comercialización es prácticamente inexistente en la actualidad y no se ve que hay intenciones de atenuar esa anomalía.

A ello hay que sumarle controles de precio; ejemplo: 01 cilindro de 10 kg en Venezuela está valorado en su costo de producción en 15 dólares, mientras aquí está sujeto a la regulación del Estado en 0,3 Dólares

Eso sumado al deterioro del transporte, la imposibilidad de adquirir el combustible etc, etc, etc…

Hasta hace 04 meses solo se alcanzaba a cubrir un 65% de la demanda, cifra a mi entender ha caído aceleradamente en virtud que los mecanismos que generan: procesamientos, obtención, purificación y distribución se han profundizado de manera vertiginosa.

En mi Guacamaya querida; en La Victoria, sufren esa calamidad sin distingo; todos los sectores, pero el modelo que está “gobernando” no presenta soluciones de ninguna índole amparando su “justificación” en las sanciones impuestas desde el norte.

La única manera de no depender del propano, o al menos de disminuir nuestra dependencia de él, es implementar programas masivos de gasificación de metano, que es más económico, eficiente y abundante. Mientras más hogares se pasen al metano en las ciudades, se irán liberando volúmenes de propano para proveer las zonas donde es más difícil montar estas redes de distribución por tuberías, como las áreas rurales.

Otro mecanismo que se puede usar son los llamados gasoductos virtuales: distribuir gas natural licuado en camiones cisterna especialmente diseñados para eso. Pero esta opción implicaría construir instalaciones de licuefacción o importar el gas natural licuado.

Mientras no exista la posibilidad de invertir en el gas metano, el cual tiende a ser menos costoso al propano, tocará “Cocinar a Leña o buscar alternativas de otros carburantes” episodios que tienen razón de ser; por cuanto Venezuela posee las reservas de gas más elevada que país alguno y precisamente en Monagas, donde nació uno de los políticos con mayor ascendencia en el ejercicio del poder ejecutivo.

Esto no es sino la demostración más palpable del deterioro de la nación, la cual es producto de un modelo equivocado de “gobierno” que no razona y solo presiona permanentemente a sus sectores afectos para atizar una conducta radical y pendenciera que solo deja como resultado; la decadencia y un sistemático deterioro en la vida de la abrumadora mayoría de los venezolanos.

Es necesario rectificar en las políticas centralistas que concentra todo el poder en manos de un cenáculo, donde solo predomina el interés de unos burócratas o en su defecto, de una minoría cuyo único propósito es: el Poder…

La crisis no solo continuará sino seguirá causando deterioro de la calidad de vida de los venezolanos que para cocinar buscan como alternativa los electrodomésticos cuyo uso se ve mermado debido al problema del sistema eléctrico nacional que está en las peores condiciones jamás vistas. Lo cual, impide a veces que se pueda comer de manera regular y en los horarios pertinentes

Compartir110Tweet69EnviarCompartir

Otras Noticias

MAS QUE PENSANDO MEDITANDO QUE:
Opinión

MAS QUE PENSANDO MEDITANDO QUE:

agosto 21, 2021
A Nuestros Héroes
Opinión

¿Y Cuando nos Unimos?

abril 16, 2021
Fallece por COVID a los 74 años Franklin Rodríguez Herrera: abogado y Comisario General (J) de la Policía Científica de Venezuela
Opinión

Fallece por COVID a los 74 años Franklin Rodríguez Herrera: abogado y Comisario General (J) de la Policía Científica de Venezuela

marzo 29, 2021
A Nuestros Héroes
Opinión

A Nuestros Héroes

marzo 29, 2021
La realidad de los estados fronterizos de Venezuela a lo largo de los 2219 kilómetros de fronteras
Opinión

La realidad de los estados fronterizos de Venezuela a lo largo de los 2219 kilómetros de fronteras

marzo 24, 2021
La realidad demuestra que en Venezuela el apresto operacional de la delincuencia somete al poder del Estado
Opinión

La realidad demuestra que en Venezuela el apresto operacional de la delincuencia somete al poder del Estado

marzo 24, 2021
Publicidad Publicidad Publicidad
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • + Comentadas
  • Últimas
Rescatada la niña de 4 años que fue secuestrada en el estado Táchira

Rescatada la niña de 4 años que fue secuestrada en el estado Táchira

enero 6, 2021
Centro Médico Wesley: Medicina y solidaridad en tiempos difíciles

Centro Médico Wesley: Medicina y solidaridad en tiempos difíciles

diciembre 21, 2020
ALCATRAZ RUGBY CLUB REPRESENTARÁ A VENEZUELA EN ESPAÑA

ALCATRAZ RUGBY CLUB REPRESENTARÁ A VENEZUELA EN ESPAÑA

mayo 18, 2022
La Victoria despide a otro de sus hijos: fallece Miguel León

La Victoria despide a otro de sus hijos: fallece Miguel León

abril 17, 2021
Liga venezolana de béisbol retrasa su inicio hasta finales de noviembre

Liga venezolana de béisbol retrasa su inicio hasta finales de noviembre

0
Atracciones LomPark abre sus puertas después de ocho meses

Atracciones LomPark abre sus puertas después de ocho meses

0
¿Cirugías en tiempos de pandemia?  Leopoldo Maizo minimiza las interrogantes

¿Cirugías en tiempos de pandemia? Leopoldo Maizo minimiza las interrogantes

0
La Victoria se prepara para celebrar su cuatricentenario

La Victoria se prepara para celebrar su cuatricentenario

0
‘Oceaunz’, balón oficial del Mundial femenino 2023

‘Oceaunz’, balón oficial del Mundial femenino 2023

enero 24, 2023
Con suspenso, Leones tomó la iniciativa en la Gran Final

Con suspenso, Leones tomó la iniciativa en la Gran Final

enero 24, 2023
Los Rays de Tampa Bay firmaron a prospecto de la academia de Pablo Sandoval

Los Rays de Tampa Bay firmaron a prospecto de la academia de Pablo Sandoval

enero 24, 2023
Djokovic pasa por encima de De Miñaur y se enfrentará a Rublev en cuartos

Djokovic pasa por encima de De Miñaur y se enfrentará a Rublev en cuartos

enero 23, 2023

Noticias Recientes

‘Oceaunz’, balón oficial del Mundial femenino 2023

‘Oceaunz’, balón oficial del Mundial femenino 2023

enero 24, 2023
Con suspenso, Leones tomó la iniciativa en la Gran Final

Con suspenso, Leones tomó la iniciativa en la Gran Final

enero 24, 2023
Los Rays de Tampa Bay firmaron a prospecto de la academia de Pablo Sandoval

Los Rays de Tampa Bay firmaron a prospecto de la academia de Pablo Sandoval

enero 24, 2023
Djokovic pasa por encima de De Miñaur y se enfrentará a Rublev en cuartos

Djokovic pasa por encima de De Miñaur y se enfrentará a Rublev en cuartos

enero 23, 2023
Benzema iguala los goles de Raúl en Liga ante su rival preferido

Benzema iguala los goles de Raúl en Liga ante su rival preferido

enero 23, 2023
El venezolano José Alarcón gana la edición 58 de la Vuelta al Táchira

El venezolano José Alarcón gana la edición 58 de la Vuelta al Táchira

enero 23, 2023
  • Principal
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Regionales
  • Municipales
  • Sucesos
  • Farándula
  • Deportes
  • Sociales
  • Tecnología
Llámanos: +58 412-4347125

© 2016-2021 Grupo Editorial el Pregon - Sitio Web Optimizado por Enchant Services.

Sin Resultados
View All Result
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Regionales
  • Municipales
  • Sucesos
  • Comunidades
  • Farándula
  • Deportes
  • Sociales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Opinión
  • Cultura
  • Tecnología

© 2016-2021 Grupo Editorial el Pregon - Sitio Web Optimizado por Enchant Services.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In