lunes, enero 30, 2023
  • Whatsapp
  • Telegram
ElPregonWeb
Publicidad
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Regionales
    • Aragua
    • Guárico
    • Carabobo
    • Miranda
    • Distrito Capital
    • Nueva Esparta
    • Zulia
  • Municipales
    • Ribas
    • Bolivar
    • Revenga
    • Tovar
    • Santos Michelena
  • Sucesos
  • Comunidades
  • Farándula
  • Deportes
  • Sociales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Opinión
  • Cultura
  • Tecnología
Sin Resultados
View All Result
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Regionales
    • Aragua
    • Guárico
    • Carabobo
    • Miranda
    • Distrito Capital
    • Nueva Esparta
    • Zulia
  • Municipales
    • Ribas
    • Bolivar
    • Revenga
    • Tovar
    • Santos Michelena
  • Sucesos
  • Comunidades
  • Farándula
  • Deportes
  • Sociales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Opinión
  • Cultura
  • Tecnología
Sin Resultados
View All Result
ElPregon
Sin Resultados
View All Result

Venezuela baja su alto ritmo inflacionario

por elpregonweb
enero 22, 2021
en Nacionales
244 16
Venezuela baja su alto ritmo inflacionario
260
Compartidos
1000
Visitas
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Venezuela y Argentina bajaron notablemente su ritmo inflacionario interanual pero siguieron liderando de lejos en 2020 ese listado en Latinoamérica, en un año en el que la covid-19 hizo mermar el consumo privado, una de las variables que más incide en este indicador.

Venezuela pasó de tener una inflación de 9.585,5 % en 2019 a 844,1 % en 2020, pero aún sigue en la senda de la hiperinflación, mientras que Argentina bajó del 53,8 % al 36,1 %.

VENEZUELA, INFLACIÓN MUY ALTA CON ECONOMÍA VOLÁTIL

Aunque el Banco Central asegura que esta estadística es del 844,1 %, la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora hasta comienzos de enero, informó el pasado 4 de diciembre que era del orden del 4.087 %.

“Cuando estás hablando de cifras de miles por ciento de inflación, decir que mejoró, cuando mantienes un proceso hiperinflacionario y en el cual la moneda pierde completamente sus funciones, es muy relativo. El año 2020 sigue siendo terriblemente malo para Venezuela en términos de estabilidad”, le aseguró a Efe Luis Vicente León, presidente de la encuestadora venezonala Datanálisis.

El dólar suplantó al Bolívar en casi todas las transacciones, pero el lado más doloroso de esta dolarización a la fuerza se ve en el salario mínimo, oficialmente de 400.000 bolívares que, por la hiperinflación, se traduce en menos de un dólar al mes, con lo que sólo se compra el 0,72 % de la canasta alimentaria.

ALERTA POR REBROTE INFLACIONARIO EN ARGENTINA

La baja de un poco más de 17 puntos porcentuales de la inflación en Argentina con respecto a la de 2019 no parece, según los expertos, una gran noticia.

“En 2020, la tasa de inflación de Argentina fue preocupantemente alta, especialmente a la luz de la fuerte contracción económica. Desafortunadamente, es probable que en 2021 va a empeorar. Los economistas que fueron encuestados por el Banco Central de Argentina esperan que la inflación aumente a casi el 50 % en 2021”, le dijo a Efe Benjamin Gedan, subdirector del Programa de América Latina del Wilson Center.

No obstante, un escenario de hiperinflación no parece muy probable en Argentina, aunque hay signos de preocupación.

“Dado que el nuevo Gobierno de Argentina (el del peronista Alberto Fernández) no tiene interés en recortes presupuestarios serios, ha estado imprimiendo pesos para cubrir su alto déficit, lo que genera temores de una inflación en espiral”, opinó Gedan.

Argentina, pese a la reestructuración del pasado agosto de la deuda de 65.000 millones de dólares contraída con organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), sigue excluida de los mercados de capital y esto también limita al Gobierno a la hora de contener la inflación).

BRASIL, CON LA INFLACIÓN MÁS ALTA DESDE 2016

Sin comparación con Venezuela o Argentina, Brasil también cerró 2020 con un índice preocupante de inflación del 4,52 %, la más elevada desde 2016, y por encima de la meta de 4,0 % fijada por el Gobierno para el año.

También al alza, el índice de inflación anual en México se ubicó en 3,15 %, mayor a la de 2,83 % registrada en 2019, pero menor a la de 4,83 % de 2018.

En el sur del continente, Chile se mantuvó estable con un 3 % de inflación, impulsado por una subida en del vestuario y calzado y en el rubro del equipamiento y hogar.

La cifra inflacionaria se situó así en el centro del rango de tolerancia del Banco Central de Chile de entre el 2 % y el 4 %.

Uruguay cerró el año con un Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 9,41 % en comparación con el 8,79 % de 2019.

La inflación en Perú llegó al acumulado del 1,97 % en 2020, una cifra que está dentro del rango meta establecido de hasta el 3 %.

ECUADOR Y PANAMÁ, EN DEFLACIÓN

La economía ecuatoriana sufrió una deflación del -0,9 % como producto de la pandemia. Panamá también terminó 2020 con una deflación del -0,8 %, según iel Ministerio de Finanzas de Panamá.

Bolivia terminó el año pasado con una inflación de 0,67 %, un número por debajo del registrado en 2019, cuando el índice llegó a 1,47 %.

La inflación en Colombia se ubicó en 2020 en el 1,61 %, la cifra histórica más baja desde 1955, cuando se comenzó a registrar la variación del IPC.

Un 2,2 % de inflación registró la economía paraguaya en 2020, un 0,6 % por debajo de lo consignado en 2019.

El Banco Central de Nicaragua aún no da a conocer ese indicador, sin embargo en un informe divulgado en diciembre redujo la proyección de la tasa de inflación de 2020 a un rango de entre 2 % a 3 %, menor a la tasa estimada de 3,7 % proyectada inicialmente.

Nicaragua cerró 2019 con una inflación del 6,13 %.

El Salvador tampoco ha dado a conocer oficialmente sus datos, pero según datos del Ministerio de Economía, la inflación acumulada entre enero y noviembre fue de -0,28 %, mientras que en el mismo lapso de 2019 se situó en -0,11 %.

Costa Rica tuvo una inflación del 0,89 %, inferior a la de 2019 cuando fue del 1,52 % y el tercer porcentaje más bajo de la última década después del -0,81 % del año 2015 y el 0,77 % de 2016.

Honduras cerró 2020 con una inflación del 4,01 %, en el rango previsto por las autoridades económicas. La inflación fue inferior en 0,07 puntos porcentuales a la observada en 2019 (4,08 %) y se ubicó dentro del rango meta establecido (4 %).

El IPC de Guatemala acumuló en 2020 una inflación del 4,82 %.

República Dominicana registró una inflación de 4,63 % en 2020, ligeramente superior al rango meta de entre el 1 % y el 4 % establecido para 2020.

Por su parte, Cuba no publica regularmente sus indicadores o lo hace con varios meses de demora, de modo que se desconoce la cifra de inflación de 2020, mientras la de 2019 fue del 5,5 %.

La siguiente es la comparación de la inflación en América Latina:

PAÍS 2019 2020

Argentina 53,8 % 36,1 %

Bolivia 1,47 % 0,67 %

Brasil 4,31 % 4,52 %

Colombia 3,80 % 1,61 %

Costa Rica 1,52 % 0,89 %

Cuba 0,6 % No disponible

Chile 3,0 % 3,0 %

Ecuador -0,07 % -0,9 %

El Salvador -0,95 % No disponible

Guatemala 3,41 % 4,82 %

Honduras 4,08 % 4,01 %

México 2,83 % 3,15 %

Nicaragua 6,13 % No disponible

Panamá 0,2 % -0,8 %

Paraguay 2,80 % 2,2 %

Perú 1,90 % 1,97 %

R.Dominicana 3,66 % 4,63 %

Uruguay 8,79 % 9,41 %

Venezuela 9.585,5 % 844,1 %.

EFE

Compartir104Tweet65EnviarCompartir

Otras Noticias

SANTA TERESA 1796 ARRASA CON DOS MEDALLAS DE ORO EN ESTADOS UNIDOS
Nacionales

SANTA TERESA 1796 ARRASA CON DOS MEDALLAS DE ORO EN ESTADOS UNIDOS

septiembre 13, 2022
SANTA TERESA 1796 PREMIADO UNA VEZ MÁS EN NUEVA YORK
Nacionales

SANTA TERESA 1796 PREMIADO UNA VEZ MÁS EN NUEVA YORK

junio 14, 2022
Arranca campaña para educar sobre medidas de bioseguridad en Regreso a Clases presenciales
Nacionales

Arranca campaña para educar sobre medidas de bioseguridad en Regreso a Clases presenciales

octubre 19, 2021
Ejecutivo decreta estado de emergencia en Mérida y aprueba recursos para atención en 11 estados afectados por las lluvias
Nacionales

Ejecutivo decreta estado de emergencia en Mérida y aprueba recursos para atención en 11 estados afectados por las lluvias

agosto 25, 2021
Ascienden a 20 fallecidos por lluvias e inundaciones en Mérida
Nacionales

Ascienden a 20 fallecidos por lluvias e inundaciones en Mérida

agosto 25, 2021
Desplegados centros de acopio para ayudar a damnificados por las lluvias en Mérida
Nacionales

Desplegados centros de acopio para ayudar a damnificados por las lluvias en Mérida

agosto 25, 2021
Publicidad Publicidad Publicidad
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • + Comentadas
  • Últimas
Rescatada la niña de 4 años que fue secuestrada en el estado Táchira

Rescatada la niña de 4 años que fue secuestrada en el estado Táchira

enero 6, 2021
Centro Médico Wesley: Medicina y solidaridad en tiempos difíciles

Centro Médico Wesley: Medicina y solidaridad en tiempos difíciles

diciembre 21, 2020
ALCATRAZ RUGBY CLUB REPRESENTARÁ A VENEZUELA EN ESPAÑA

ALCATRAZ RUGBY CLUB REPRESENTARÁ A VENEZUELA EN ESPAÑA

mayo 18, 2022
La Victoria despide a otro de sus hijos: fallece Miguel León

La Victoria despide a otro de sus hijos: fallece Miguel León

abril 17, 2021
Liga venezolana de béisbol retrasa su inicio hasta finales de noviembre

Liga venezolana de béisbol retrasa su inicio hasta finales de noviembre

0
Atracciones LomPark abre sus puertas después de ocho meses

Atracciones LomPark abre sus puertas después de ocho meses

0
¿Cirugías en tiempos de pandemia?  Leopoldo Maizo minimiza las interrogantes

¿Cirugías en tiempos de pandemia? Leopoldo Maizo minimiza las interrogantes

0
La Victoria se prepara para celebrar su cuatricentenario

La Victoria se prepara para celebrar su cuatricentenario

0
Tarde de encanto en presentación a la prensa de participantes a Novia de la Juventud 2023 _

Tarde de encanto en presentación a la prensa de participantes a Novia de la Juventud 2023 _

enero 28, 2023
Miguel Cabrera reacciona a la polémica sobre Ronald Acuña Jr.

Miguel Cabrera reacciona a la polémica sobre Ronald Acuña Jr.

enero 25, 2023
La Conmebol visita Venezuela para inspeccionar estadios de futsal

La Conmebol visita Venezuela para inspeccionar estadios de futsal

enero 25, 2023
LeBron sigue de récord y Jokic vuelve con victoria

LeBron sigue de récord y Jokic vuelve con victoria

enero 25, 2023

Noticias Recientes

Tarde de encanto en presentación a la prensa de participantes a Novia de la Juventud 2023 _

Tarde de encanto en presentación a la prensa de participantes a Novia de la Juventud 2023 _

enero 28, 2023
Miguel Cabrera reacciona a la polémica sobre Ronald Acuña Jr.

Miguel Cabrera reacciona a la polémica sobre Ronald Acuña Jr.

enero 25, 2023
La Conmebol visita Venezuela para inspeccionar estadios de futsal

La Conmebol visita Venezuela para inspeccionar estadios de futsal

enero 25, 2023
LeBron sigue de récord y Jokic vuelve con victoria

LeBron sigue de récord y Jokic vuelve con victoria

enero 25, 2023
Djokovic, sin fisuras y sin rastro de lesión, fulmina a Rublev

Djokovic, sin fisuras y sin rastro de lesión, fulmina a Rublev

enero 25, 2023
Ancelotti pide protección para Vinícius

Ancelotti pide protección para Vinícius

enero 25, 2023
  • Principal
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Regionales
  • Municipales
  • Sucesos
  • Farándula
  • Deportes
  • Sociales
  • Tecnología
Llámanos: +58 412-4347125

© 2016-2021 Grupo Editorial el Pregon - Sitio Web Optimizado por Enchant Services.

Sin Resultados
View All Result
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Regionales
  • Municipales
  • Sucesos
  • Comunidades
  • Farándula
  • Deportes
  • Sociales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Opinión
  • Cultura
  • Tecnología

© 2016-2021 Grupo Editorial el Pregon - Sitio Web Optimizado por Enchant Services.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In