Con el objetivo de escuchar las propuestas, necesidades e inquietudes de las diferentes comunidades y parroquias, los candidatos de la región Zulia, realizan un despliegue casa por casa en el municipio Maracaibo.
“Vemos gente sufriendo porque el gobierno de los Estados Unidos bloquea los componentes para la refinación de la gasolina perjudicando el abastecimiento de combustible e impidiendo que llegarán recursos para adecuar el sistema eléctrico”
Por su parte, Cesar Molina, resaltó que la importancia de votar permitirá superar el bloqueo económico y hacerle ver al mundo la realidad de la nación y desenmascarar a los que intentan desestabilizar y provocar caos.
Zona oeste de Maracaibo
Fidel Madroñero, militante del partido socialista unido de Venezuela y candidato por el circuito 4, que abarca 3 parroquias de Maracaibo, como Antonio Borjas Romero, Idelfonso Vásquez y Venancio Pulgar, expresó que todos los ejes electorales y las Ubch de la zona oeste, se mantienen en verificación y protagonismo absoluto, y los resultados obtenidos le producen “confianza y mucha paz”.
El candidato a diputado manifestó su solidaridad y respaldo contundente a todos los líderes de las comunidades, quienes están trabajando incansablemente para la victoria electoral histórica en la vida política del oeste maracaibero.
Puntualizó que su permanencia en las comunidades del oeste marabino trasciende el asunto electoral, afirmando que él siempre ha estado en los barrios escuchando a la gente. “Cuando recibo críticas de atención para con los servicios básicos, no los tildó de opositores, yo los escucho, les explico, y ellos me explican las razones de las problemáticas estructurales que existen, y esa gente confía en nosotros para hacer la diferencia, por lo que yo les digo, cuenten conmigo para cualquier acción que se tenga que tomar para respaldar sus demandas, que son legítimas y justas”.
Indicó que “el pueblo necesita es una dirigencia en consonancia con sus necesidades, que ponga a un lado las diferencias para atender a la gente”.
Manifestó que quienes asumieron la dirección de la Asamblea Nacional en el 2016, aseguraron que le quedaban máximo seis meses en el poder al gobierno actual de Nicolás Maduro. “Hoy cinco años después, les digo a ellos que le quedan pocos días en la Asamblea Nacional, ya que el pueblo volverá al palacio federal legislativo en el inicio del año 2021”.
Tony Boza, candidato por el circuito 7, que abarca las parroquias, Cristo de Aranza, Cecilio Acosta y Cacique Mara, recordó que “Venezuela perdió todos los ingresos provenientes de la explotación petrolera debido al bloqueo que impulsa la derecha nacional e internacional con el objetivo de acabar con la revolución bolivariana, por está razón el electorado venezolano levantará su voz y luchará por conseguir el renacer del país al recuperar la Asamblea Nacional”.