Este lunes 4 de enero, como es usual el primer mes del año, el frío, o “pacheco” como se conoce popularmente, se hizo sentir en la ciudad de La Victoria, que amaneció con una temperatura de 17 grados centígrados. Nada comparado con el invierno en otras latitudes, pero suficiente para “congelar” a los victorianos acostumbrados al clima tropical.
Aunque en diciembre se había sentido la baja temperatura, esta semana se han registrado los niveles más bajos en los últimos dos meses, un fenómeno que aunque era normal en Venezuela, ya tenía varios años que había variado notablemente. Lo cierto es que la mayoría sacó del closet sus chaquetas, sweaters y demás abrigos, para enfrentar esta semana donde además inicia la cuarentena radical por COVID 19.
Las bajas temperaturas son una constante en el resto del país, y en Aragua se siente con más fuerza en zonas altas como La Colonia Tovar, incluso el tema se ha prestado para noticias falsas que nunca faltan en las redes, y que en este 2021 comenzaron con una supuesta nevada en las montañas de Pie de Cerro.
HISTORIA DE “PACHECO”
El origen del nombre Pacheco viene dado por el floricultor galipanero Antonio Pacheco, que vivía en el Ávila en la época de la Caracas de los techos rojos.
A partir del mes de noviembre, el señor Pacheco bajaba del Ávila huyendo del fuerte frío y su destino era la ciudad de Caracas.
Pacheco llegaba a Caracas por el Camino de los Españoles y entraba a la ciudad, por la Puerta de Caracas en La Pastora, ahí vendía sus flores frente a la Iglesia de la zona y aprovechaba para descansar del viaje. Después del descanso, seguía su camino hacia el Mercado de las Flores de San José, en donde junto a otros galipaneros, terminaba de vender sus flores.
Este recorrido lo realizaba tres veces a la semana, subía y bajaba con sus burros y sus flores, entre el mes de noviembre hasta finales de enero y regresaba nuevamente, en noviembre.
Por eso, los caraqueños asociaban el frío cuando Pacheco llegaba a la ciudad y exclamaban; Allí viene Pacheco, Bajó Pacheco o Llegó Pacheco.
En la actualidad, se dicen frases como: Ya se siente el Pacheco, Hace Pacheco, Llegó Pacheco o Este año está fuerte el Pacheco, para referirse a la llegada del frío y la navidad.