Cuando aún no se ha secado la tinta de los escrutinios de las recientes elecciones regionales realizadas el pasado 21 de noviembre, un nuevo argumento emerge en el escenario político de Venezuela: el Referendo Revocatorio, figura constitucional que permite, si la mayoría así lo determina, interrumpir el periodo presidencial luego que se haya cumplido al menos la mitad del tiempo establecido (6 años en el caso del Presidente de la República).
En torno a este recurso legal han surgido controversias en el seno de la oposición desde por la fecha en que puede ser activado, hasta por la viabilidad práctica del mismo, no obstante, según sondeos hechos por El Pregón, todo parece indicar que la mayoría no gubernamental apoya la aplicación del Referendo Revocatorio.
Entre quienes, en el municipio Ribas del estado Aragua, desde ya se han manifestado partidarios de la aplicación del recurso, figura el dirigente Oswaldo Acuña quien en declaración dada a este medio de comunicación afirmó.
Es necesario y urgente salir de la actual situación de ruina, miseria y anarquía que vive el país y para ello es necesario utilizar todos los recursos legales y constitucionales a nuestro alcance y el Referendo Revocatorio es uno de ellos.
Sin embargo -aclaró Acuña- es imperativo crear las condiciones para garantizar la efectividad del mismo y que no se convierta en otra pérdida de esfuerzos y dinero.
Estoy claro -puntualizó el dirigente- que las condiciones no son las mejores, pero también estoy seguro de que si se logra que la gente salga a expresar su opinión los niveles de rechazo general que tiene el gobierno generaría un resultado a prueba de todo.
Sin embargo –aclaró- esto sólo será posible si aquellos quienes creemos en un país mejor del que actualmente tenemos nos unimos de verdad, más allá de cualquier convenio o pacto electoral. No podemos seguir enfrentando a un régimen que ha demostrado ser muy habilidosos en el el uso de la falta de escrúpulos, si paralelamente estamos enfrentados entre nosotros mismos.
Es necesario –enfatizó- que desaparezca ese concepto acuñado por Maduro pero que nosotros mismos hemos fortalecido de “las oposiciones”; la oposición es y tiene que ser una sola, con un solo criterio y un solo propósito que es el rescate de Venezuela. No podemos seguir con ese festival de improperios entre las diferentes tendencias donde cada una compite por ser más ofensivo con el otro en tanto que el gobierno disfruta a sus anchas.
Igualmente, y esto es muy importante –continuó el declarante- paralelamente a todos los trámites que se deben realizar para la activación y aplicación del referendo es necesario que también se logre un acuerdo en torno a la persona que ocupará la presidencia luego de pasado el lapso de TAN SOLO 30 DIAS que da la Constitución. ¡No podemos esperar sacar a Maduro para buscar un candidato! ¡Es necesario hacerlo YA! De lo contrario pasará lo mismo que paso en las recientes elecciones regionales: un gobierno con menos votos pero unido derrotará a una oposición mayoritaria pero partida en muchos toletes.
Tenemos que aprender de nuestros errores -finalizó diciendo Oswaldo Acuña- debemos, como dije en otra oportunidad, dejar de lado nuestras diferencias para empinarnos en nuestra principal coincidencia que es lograr que Venezuela salga del marasmo en que está sumergida desde hace ya más de veinte años.