Ante las condiciones actuales de seguridad y el impacto que ha tenido la pandemia de la covid-19 en el planeta, Miss Universo Colombia incluyó para esta primera edición del certamen el premio a la candidata que presentara la propuesta más interesante relacionada con la prevención del coronavirus.
“Este año el virus ha cobrado muchas vidas y nos obligó a cambiar de hábitos y a darnos cuenta de la importancia y la responsabilidad que tenemos en nuestras manos para cuidarnos no solamente nosotros y nuestras familias sino también para cuidar a todos nuestros semejantes”, dijo la candidata ganadora ante el jurado.
Franco Ramos, de 27 años y modelo y profesional de medios audiovisuales, ganó en 2017 los concursos Miss Earth Colombia y Miss Earth-Water.
Ante el jurado calificador, la candidata expuso una visión ambientalista y la importancia de que la humanidad tenga una interacción responsable con la naturaleza.
Las otras finalistas del premio a la “Reina de la bioseguridad” fueron las representantes de los departamentos de Amazonas, Dayana Cárdenas Mestra; Bolívar, Laura Victoria Olascuaga Pinto; Casanare, Gina Paola Cazarán Bohórquez; Quindío, Yeraldin Grajales Arias, y Cesar, Mary Trini Araque Díaz.
Otros premios que se darán al interior del Miss Universo Colombia son al mejor cuerpo “fitness”, a la más elegante, a la más puntual y a la más espontánea, que ya fue entregado a la representante del Cauca, Bárbara Rodríguez Nazarith.
La ganadora de Miss Universo Colombia participará en el concurso internacional Miss Universo, certamen que solamente han ganado dos colombianas: Luz Marina Zuluaga en 1958 y Paulina Vega Dieppa en 2014.