Escuelas y tribunales cerrados, calles convertidas en pistas de patinaje, dos días después de una histórica nevada, Madrid y el centro de España siguen bloqueados y no esperan recuperar la normalidad antes de varios días.
Sorprendidos por la mayor nevada en siete décadas, los vecinos de la capital, con palas y rastrillos, y las autoridades, con vehículos quitanieves, seguían este lunes tratando de despejar la vía pública bajo un frío cielo azul.
“Estamos despejando el camino con una pala que nos han prestado, porque está un poco inseguro el paso, sobre todo para la gente mayor”, dijo a AFPTV Blanca Fernández, empleada de una óptica en Madrid, al tiempo que limpiaba de hielo el espacio entre su local y el paso de peatones.
La tarea, en la que también participa el Ejército, es ingente y podría durar toda la semana en Madrid: de momento sólo fueron despejadas las vías principales, en cuyos lados se amontonan pedazos de nieve duros como cascotes, y la mayoría de calles secundarias siguen impracticables.
“Quedan días complicados por adelante”, y “costará recuperar la normalidad”, dijo en rueda de prensa el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Bautizado “Filomena”, este temporal, que provocó también fuertes lluvias en otras regiones de España, deja al menos tres muertos.
Cierre de escuelas
Para despejar las vías, las autoridades regionales distribuyeron 277 toneladas de sal a los diferentes municipios de la zona, y esperan recibir otras 3.500 toneladas.
En la región de Madrid, el gobierno anuncio que todas las clases presenciales quedaron suspendidas hasta el 18 de enero. Las bibliotecas, museos y tribunales permanecerán cerrados hasta el miércoles. La recogida de basuras en Madrid, por otro lado, sigue suspendida desde el fin de semana.
Las autoridades insisten en pedir a la gente que permanezca en sus viviendas, para no generar más problemas de circulación y comprometer el aprovisionamiento de los comercios y los accesos a hospitales, en plena escalada de contagios del nuevo coronavirus.
En total, 116 carreteras del país permanecen cortadas este lunes y otras casi 600 se mantienen “afectadas” por el temporal, indicó en un comunicado el Ministerio del Interior.
En el aeropuerto internacional de Madrid-Barajas, cerrado casi todo el fin de semana, la actividad se reanudó progresivamente desde la noche del domingo al lunes.
Mientras los autobuses públicos siguen sin circular en Madrid, el metro se ha mantenido funcionando.
Los trenes de alta velocidad también se vieron afectados, aunque este lunes a las 13H00 GMT se pudo retomar la línea de alta velocidad entre Madrid y Barcelona, según anunció el operador RENFE.