No hay manera posible de que la oposición unida pierda estas elecciones, pero igualmente no hay manera posible de que la oposición separada gane….Por eso, se puede decir que es casi criminal que la oposición no se una para estos comicios.
En el marco de una visita realizada al municipio José Félix Ribas, el candidato a la gobernación del estado Aragua postulado por el grupo llamado Alianza Democrática para los comicios del próximo 21 de noviembre, el ingeniero Luis Eduardo Martínez ofreció una rueda de prensa en la cual participaron representantes de medios impresos, audiovisuales y digitales de la zona.
En el acto el aspirante a la máxima magistratura regional estuvo acompañado por la candidata a la alcaldía de Ribas postulada por la mencionada organización política la diputada a la Asamblea Nacional Thais Alfonzo.
Al iniciar la conversación el candidato se refirió al vínculo personal con la ciudad de La Juventud: Aquí estudié bachillerato en el Liceo José Félix Ribas y aquí están enterradas mi madre y mi abuela.
Durante su intervención en diversas oportunidades Martínez resaltó la necesidad de lograr la unidad de todas las fuerzas que buscan un cambio para para poder obtener la victoria.
No hay manera posible -afirmó- de que la oposición unida pierda estas elecciones, pero igualmente no manera posible de que la oposición separada gane….Por eso, se puede decir que es casi criminal que la oposición no se una para estos comicios.
Ante esta afirmación el abanderado de la alianza fue interrogado por los periodistas sobre su disposición a declinar su candidatura si eso contribuiría a los gras la mencionada unidad a lo que respondió:
Por su puesto, mi aspiración principal no es ser candidato a la gobernación de Aragua sino que este estado experimente un cambio que luego se transforme en un cambio para el país.
No estoy apegado a mi candidatura porque alguien me dijo una vez una frase que tomo para mí y es que en política no hay sub campeones ni se compite por una medalla de plata.
No obstante Luis Eduardo Martínez desglosó a grandes rasgos su plan de gobierno que ha distribuido en 5 áreas estratégicas entre las que hizo énfasis en la economía, la salud y la educación e hizo hincapié en la necesidad de reactivar la economía regional
Para eso es indispensable que la gobernación, de inmediato entregue las empresas que tiene a su cargo para que estas sean conducidas por empresarios y emprendedores privados.