La ciudad heroica de La Victoria estuvo de júbilo, y es que este miércoles 18 de noviembre se celebró 400 años de su fundación como Parroquia Eclesiástica Nuestra Señora de Guadalupe, realizándose una serie de actividades conmemorativas, tomando en cuenta las normas de bioseguridad pertinentes debido a la pandemia del Covid-19.
Los actos protocolares iniciaron en horas de la mañana, con la realización de una santa misa oficiada por el obispo de la Diócesis de Maracay, monseñor Enrique José Parravano Marino, acompañado de la comunidad eclesiástica de La Victoria, así como la alcaldesa del Municipio José Félix Ribas Sumiré Ferrara y su tren político de gobierno.
Durante la eucaristía, monseñor elevó plegarias al Dios todo poderoso, pidiendo por el alma de las víctimas fallecidas por el Coronavirus Covid-19. Exhortó a la ciudadanía a continuar con las normas de bioseguridad, y a mantenerse en oración permanente por la salud del mundo entero.


Estamos viviendo tiempos difíciles por la pandemia, pero con el favor de Dios y el cuidado de todos y todas, cumpliendo con las normas de higiene y prevención más temprano que tarde saldremos victoriosos de esta batalla que nos ha tocado librar. Quiero felicitar al pueblo de La Victoria por este nuevo aniversario y el mensaje es continuar labrando el camino de Dios unidos como hermanos en oración, comentó monseñor Enrique Parravano, al culminar la misa.
Igualmente, la alcaldesa Sumiré Ferrara, se unió a las palabras de felicitaciones para con el pueblo victoriano, recordando que han sido 400 años de Historia, Batallas y Tradiciones, que han escrito un sin números de acontecimientos que reflejan el sentir de un pueblo noble y humilde que hoy (miércoles) arribó a 400 años de su fundación.
“Se dice fácil 400 años, hay que recordar que nuestra hermosa y emblemática Victoria fue escenario el 14 de febrero de 1814, de una de la batallas que tuvo mayor incidencia en la lucha por la independencia de Venezuela del yugo español, como lo fue la Batalla de La Victoria, liderada por el General en Jefe José Félix Ribas y el grupo valioso de jóvenes seminarista, expresó la mandataria municipal, quien recalcó con alegría, sentirse orgullosa y bendecida de ser hija de esta histórica y heroica tierra.


Máxima autoridad de Ribas hizo mención a los trabajos de restauración que se han venido ejecutando en la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, también conocida como iglesia Matriz. Habló sobre los esfuerzos realizados por el gobierno regional al frente de los trabajos, por lo que agradeció el respaldo y compromiso del gobernador de Aragua Rodolfo Marco Torres, por estar pendiente de las mejoras y embellecimiento del municipio Ribas, en este caso de la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, a la cual se le hizo la reparación del techado en su totalidad, iluminación interna y externa, igualmente pintura por completo, estando ya en su última etapa.
Estamos en medio de una pandemia y de un bloqueo económico criminal por parte del gobierno estadounidense contra el pueblo venezolano. Aún así, nuestro presidente Nicolás Maduro y la revolución bolivariana no ha escatimado esfuerzos en apoyo a los venezolanos y venezolanas
Sesión especial del Concejo Municipal
Ya en horas de la tarde, la Ilustre Concejo Municipal de Ribas, junto a la alcaldesa Sumiré Ferrara, como máxima autoridad civil del ayuntamiento, dieron paso a la sesión solemne con motivo del cuatricentenario de La Victoria.
La sesión, contó con el padre Francisco Ynsua, párroco de Nuestra Señora de Las Nieves, municipio Sucre y anterior presbítero de la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, como orador de orden. En sus palabras Ynsua, hizo énfasis en los lazos que unen a la fe religiosa con la historia de Venezuela.
Enfatizó el párroco, que La Victoria tiene su carta de nacimiento en la iglesia católica y que hoy por hoy se encuentra enmarcada en los corazones de los victorianos. La fe puesta en Dios no se puede desligar de la historia de Venezuela. La Victoria fue escenario de la batalla de la juventud y ante la sagrada imagen de la virgen María en su advocación de la Vencedora, el prócer independentista sacó la fuerza necesaria para junto a los jóvenes seminarista derrotaran a las tropas realista comandadas por el tirano José Tomas Boves.
En el mismo discurso, Ynsua recordó que en la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, fue bautizado Juan Vicente Bolívar y Ponte, padre del Libertador Simón Bolívar, además que por el templo pasaron párrocos queridos en demasía por la feligresía católica, tales como: Ángel Pérez Cisneros y Gustavo García Camejo, quienes alcanzaron el grado de monseñores.
Para finalizar, llamó a los victorianos y victorianas a mantenerse en oración, recordando que Dios no conoce de divisiones ni egoísmo, y por el contrario las puertas de la iglesia siempre estarán abiertas para el encuentro espiritual y de paz de todas y cada una de los hombres y mujeres de esta hermosa patria, en este caso de la ciudad de La Victoria.
