El especialista en delitos cibernéticos, Alexandro Laurent, advirtió que estos actos «no tienen frontera y están tropicalizados», un claro ejemplo de ello es: «el mensaje de María», al suplantar la identidad de un persona para la compra de divisas y otras acciones.
«Estamos siendo frecuentemente atacados… en robo de identidad, cuenta de correos, operaciones bancarias», precisó.
En entrevista con Vanessa Davies, en «Por dónde vamos», Laurent indicó que quienes orquestan estos delitos son mafias, «pero también consigues a quienes ofrecen un servicio gestionado».
Agregó que este tipo de casos se ve con mayor frecuencia entre determinadas empresas y sus competencias, al buscar «dañarse», entre sí.
Para el especialista, el home-office ha dado paso al registro de más ataques entre las plataformas de industrias, ya que la mayoría de los equipos utilizados por los trabajadores no cuentan con el respaldo o seguridad planteados por las empresas de manera interna.
Con inforación de UniónRadio