Aunque en Dinamarca las grandes fiestas de Año Nuevo que se llevan a cabo en el palacio real se suspendieron por motivo del coronavirus, el espíritu de Navidad está presente y testimonio de ello ha sido el lanzamiento de la estampilla de Navidad que se llevó a cabo en el hogar Liljeborg en Roskilde. La princesa Mary, esposa del Federico, príncipe heredero, fue la encargada de develar la obra junto al autor de la misma,Tomas Björnsson. Este año la pieza lleva como título “Navidad en la comunidad”, siendo el tema central la reunificación.
La estampilla de Navidad celebra este año el aniversario número 100 y se ha querido conmemorar con ella la unión de Dinamarca y el sur de Jutlandia, siendo también un homenaje a los niños de esa localidad. La princesa Mary ejerce el patronazgo de la Julemærkefonden, una fundación que ayuda a un millar de menores entre 7 a 14 años a tener una vida mejor.
El 16 de noviembre de 1904 se presentó la primera estampilla navideña en Dinamarca. El motivo era una interpretación fotográfica de la esposa de Christian II, la reina Louise, rodeada de un marco ornamental formado por coronas, escudo de armas y rosas navideñas. Desde entonces, una nueva estampilla de Navidad se presenta cada año, con el objetivo de recaudar dinero para los niños que se encuentran en uno de los cinco hogares de la Julemærkefonden, asociados a la Estampilla de Navidad de Dinamarca. El apoyo está orientado a ayudarlos a luchar contra la soledad, el acoso, el aislamiento social y el sobrepeso.
La princesa volvió a acertar en su estilismo que en esta oportunidad estuvo enmarcado en un atuendo working woman, morado, consistente en pantalón palazzo y una blusa.