Caracas, 28 de febrero de 2021.- La diputada a la Asamblea Nacional y dirigente de Primero Justicia Táchira, Karim Vera, aseguró este domingo que hay que profundizar la lucha para lograr las condiciones electorales óptimas que permitan a Venezuela salir, por la vía democrática, de la crisis humanitaria compleja que atraviesa desde 2014.
A través de su cuenta en la red social Twitter, la parlamentaria se pronunció en un hilo donde insistió en que en adelante corresponde luchar por conseguir las condiciones que permitan a todos los venezolanos participar del nuevo proceso electoral que, de acuerdo con la Constitución, corresponde celebrarse este año y que, según el usurpador Nicolás Maduro, podría convertirse en una megaelección para renovar todos los cargos de elección popular, menos el de la presidencia de la República.
“Los principales aspectos técnicos y políticos que deben resolverse son la liberación de los presos políticos; cese de las inhabilitaciones; que no se migre ilegalmente a los electores de sus centros; y que las tarjetas de los partidos políticos opositores vuelvan a sus líderes”, escribió en uno de los tuits la diputada Vera.
Asimismo, dijo que se debe lograr la eliminación de los puntos rojos en días de elección y sobre todo, “que se respete la voluntad popular y no se designen gobiernos paralelos en las entidades y municipios en los que no sean favorecidos”.
En caso de que se logre avanzar con los puntos señalados, para la dirigente de la tolda aurinegra, el otro gran reto es lograr la unidad perfecta “de quienes luchamos contra el Madurismo. Eso sí, sin medias tintas. La gente no se cala más a los guabinosos”.
Y al respeto criticó a quienes haciéndose llamar oposición terminaron pactando con el régimen de Maduro para lograr curules en la Asamblea Nacional, en la fraudulentas elecciones del 6 de diciembre de 2020.
“Siempre en Primero Justicia Táchira hemos creído que la mejor manera de luchar contra un régimen que no respeta las libertades, es participando en toda disputa de espacios democráticos, pues desde ellos tenemos la manera de mostrarle al país una alternativa política coherente”, señaló.
El problema radica en el hecho, según Vera, de que en Venezuela el régimen arrebató a los venezolanos la posibilidad real de elegir libremente a sus representantes, pues no se trata solamente de votar. Y aquello se hizo “amañando procesos electorales y haciendo inviable que la oposición lo avale”.
“Es por ello, que asumiendo que el camino democrático y pacífico debe recaer en que la gente decida su destino, estamos convencidos que la lucha por lograr condiciones electorales óptimas debe profundizarse en toda Venezuela”.
Finalmente insistió en el hecho de que de nada vale votar si al final los “elegidos” no gobiernan, “sino se conviertan en los nuevos empleados de Nicolás Maduro y con un protector al lado que les pase por encima”.
Por ello aseguró que es un momento crucial y que como líderes les corresponde dar la cara por la gente. “Es por ello que vamos de frente por el Táchira, a rescatar la grandeza de nuestro estado. Lo ratificamos: ¡Sin condiciones, no son elecciones!”.