José Pirela continúa con su excepcional campaña en el beisbol de Corea del Sur y este jueves conectó el jonrón 26 y elevó a 87 sus remolcadas, en lo que va de temporada en la Liga de la Organización Coreana de Beisbol o KBO, por sus siglas en inglés.
El jardinero y bateador designado se fue de 5-2, incluido un cuadrangular solitario, en la derrota de su club Samsung Lions 6-5 contra Kia Tigers, en el Daegu Samsung Lions Park.
Pirela, de 31 años de edad, lidera el circuito en impulsadas (igualado con Eui Ji Yang y y Baek Jo Kang), anotadas (90) y almohadillas alcanzadas (241), mientras que es segundo en hits (137) y sexto en OPS (.900). Entre sus extrabases incluye 22 dobles y dos triples, en tanto que exhibe promedio de .302 y .369 de porcentaje de embasado, en 454 turnos repartidos en 112 desafíos.
En todas esas categorías ofensivas –salvo en triples, average y OBP- es el mejor entre los extranjeros del circuito.
Una actuación que ha sido clave para que los Lions marchen con récord de 58-47, en el tercer puesto de la clasificación, detrás del líder KT Wiz (63-40) y a medio juego de LG Twins (56-44).
El zuliano es uno de los seis peloteros venezolanos que actúan en la liga. Los otros son los lanzadores William Cuevas (KT Wiz), Wilmer Font (SSG Landers) y Enderson Franco (Lotte Giants), así como el campocorto Dixon Machado (Lotte Giants) y el utility Hernán Pérez (Hanwha Eagles). Los otros criollos que forman parte de la reunión asiática son Carlos Subero, manager de Hanwha Eagles, y Álvaro Espinoza, asistente de la gerencia general de Kiwoom Heroes.
Pirela, que en 2020 probó suerte en la NPB con el Hiroshima, firmó un contrato con Samsung a mediados de diciembre de 2020 por un año y 800.000 dólares, según la agencia Yonhap.
En Japón, el toletero derecho ligó para .266, con 11 vuelacercas y 34 remolcadas, en 99 cotejos. La última vez que apareció en las Mayores fue en 2019, con Padres de San Diego y Filis de Filadelfia.
Vía: Agencias