La empresa tecnológica china Huawei propuso este viernes una evolución de las redes de quinta generación (5G) denominada “5.5G”, que se centraría en mejorar las conexiones para permitir un uso industrial y en áreas como la conducción autónoma.
“Durante el ciclo de vida del 5G, necesitamos seguir mejorando continuamente sus capacidades”, exhortó a los asistentes al foro, entre los que figuran altos directivos de las principales compañías telefónicas chinas y de asociaciones del sector.
Wang apuntó que el objetivo que se ha marcado su empresa, que figura entre los líderes mundiales en el desarrollo de tecnología 5G, es que en los próximos años el conocido como “internet de las cosas” dispare su número de conexiones hasta los 100.000 millones, una cifra muy superior a la permitida por las redes celulares, que actualmente soportan unos 1.300 millones.
Sin embargo, esa meta todavía es difícil de alcanzar para las redes 5G debido a “deficiencias” en áreas como el posicionamiento o la velocidad de subida: “No podemos cumplir con los requisitos de diversos supuestos”, reconoció el directivo de Huawei.
Por tanto, la tecnológica propone sustituir el actual “triángulo” de especificaciones que componen las redes 5G -formado por eMBB (ancho de banda móvil mejorado), URLLC (comunicaciones ultrafiables de baja latencia) y mMTC (comunicaciones masivas de máquinas)- por un “hexágono” en el que se añadirían otras tres.
Con información de UniónRadio