Douglas Flores.- Han pasado 8 meses desde aquella tarde noche, en la cual, la fuerza de la naturaleza se hizo sentir una vez más, siendo la población de Las Tejerías en el estado Aragua, el centro de atención. Torrenciales lluvias provocaron el desbordamiento de la quebrada Los Patos, arrasando en su camino con más de 650 viviendas y dejando según cifras oficiales 54 fallecidos y otras 8 personas desaparecidas.
Fue el fenómeno meteorológico conocido como La Niña, quien originó una serie de tormentas tropicales que golpearon el Caribe y que por consecuencia afectaron a Venezuela, en este caso al municipio Santos Michelena del estado Aragua. El deslave arrastró piedras, lodo, árboles, antenas de telecomunicaciones, postes de electricidad incluyendo líneas de alta tensión y telefónicas, afectando 21 sectores de la zona.
Autoridades gubernamentales encabezadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se apersonaron al lugar brindando de inmediato una mano amiga. De igual modo la gobernadora de Aragua, Karina Carpio, el alcalde del municipio Ribas, Juan Carlos Sánchez, así como demás alcaldes y entes gubernamentales se pusieron a disposición de ayudar a las familias afectadas por la tragedia.
Por su parte la empresa privada y grupos de voluntariados mostraron su apoyo con donaciones de agua, comida y vestimenta, así como grupos de rescatistas que se sumaron a las labores de búsqueda de víctimas horas posteriores al deslave.
Hoy al cumplirse 8 meses de ese terrible episodio, los testigos relatan lo vivido como algo insólito y doloroso pues muchos perdieron sus casas y otros incluso familiares. No obstante, con la ayuda del Gobierno Nacional, los afectados y todo el municipio Santos Michelena se han ido reponiendo progresivamente del golpe dado por la furia de la naturaleza. Fotos/ Archivo