En alocución nacional, la noche de este domingo 3 de enero, el presidente de la República, Nicolás Maduro, reiteró que a partir de este lunes 4 de enero empieza el método 7+7, una semana de cuarentena radical tras la flexibilización que se autorizó durante todo el mes de diciembre.
Dijo que el equipo de Gobierno ha estado haciendo seguimiento a la evolución del coronavirus a nivel nacional por lo que advirtió que a la batalla contra el coronavirus le queda mucho tiempo todavía, y alertó que se espera “un incremento de los contagios durante las próximas semana de enero”.
“Falta mucho para controlar el coronavirus y llegar a la nueva normalidad, sin embargo estamos en mejor situación para avanzar en los meses que están por venir.
“Se mantiene un incremento lento semanal de casos de Covid-19 y se espera un incremento mayor para las próximas semanas del mes de enero”, recalcó el jefe de Estado.
“Vamos a cuidarnos para tener un buen año 2021, vamos con el método 7+7 que ha demostrado ser efectivo (…) Mañana (lunes) se los pido de corazón, 7 días de cuarentena radical necesaria, ahora vamos a cuidarnos”, instó el mandatario nacional.
El presidente Maduro enfatizó sobre la situación de la pandemia en Europa frente a los rebrotes, insistió a la venezolanos a mantener las recomendaciones y la prevención, el uso de la mascarilla y el distanciamiento social.
“En Estados Unidos no hay medidas preventivas, no hay un cuidado de la población, es un caos”, enfatizó Maduro al referirse a la actuación del gobierno de EEUU frente a la pandemia.
Durante un encuentro con la Comisión Presidencial para el Seguimiento, Control y Prevención del Covid-19, puntualizó que se reforzarán el pesquisaje comunitario y el suministro de tratamiento para casos sintomáticos y asintomáticos. Estas acciones se fortalecerán con la llegada las primeras dosis de la vacuna Sputnik-V, cuyo contrato de adquisición se suscribió el pasado 29 de diciembre.
“Es importante reiniciar la pesquisa comunitaria de casos, sobre todo en los estados de la frontera, ante la situación de desborde de Colombia para identificar nuevos casos”, agregó el ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado.
En tanto, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, enfatizó que la adopción del esquema 7+7 “nos ha permitido mantener un número de 1 casos por cada 100 mil habitantes”.
Sin embargo, refirió que en las últimas semanas se registró un leve incremento que demanda acciones para impedir el incremento de la curva de contagio durante la flexibilización de la cuarentena.
“Seguimos por el buen camino. A partir de mañana a la medianoche hasta el domingo 10 estamos en cuarentena radical, están exceptuadas las áreas de alimentación, medicamentos y servicios públicos”, precisó Rodríguez, quien aseveró que Venezuela cuenta con el arsenal terapéutico para encarar la pandemia.