(Prensa Alcaldía de Ribas).- Este sábado 14 de agosto, tal como lo había prometido, la alcaldesa del municipio José Félix Ribas, Sumiré Ferrara, encabezó la inauguración del Centro Deportivo Cultural y Recreativo “Berta Molina” (CEDECUR), que es el resultado de la remodelación total del antiguo Ymca, hoy convertido en un espacio de encuentro para el deporte y para la familia.
La actividad dio inicio con la bendición del Padre Juan Carlos Romero Rincón, y acompañando a la alcaldesa, estuvieron, entre otros, la Fiscal Municipal Segunda del MP, Leida Villanueva; el Contralor Municipal, Gustavo Gudiño; la presidenta de la Cámara Municipal, Concejala Yliana Rodríguez, concejales de la Patria, directores de la Alcaldía y el poder popular.
Deportistas de todas las disciplinas acompañaron a la alcaldesa Sumiré Ferrara, quien consolida un espacio para la práctica del fútbol de campo, fútbol de salón, baloncesto, voleibol, boxeo, artes marciales, bailoterapia, softbol y gimnasia rítmica.
La primera autoridad recorrió cada espacio, haciendo el salto entre dos en la cancha de básquet, el lanzamiento inicial del softball y pateando la primera pelota del campo de fútbol.
Es de resaltar la presencia del profesor Aníbal Carta, director de la escuela de baloncesto Los Lobos de Ribas; Franklin Torres, responsable de la escuela de volibol La Familia, y Johan León y Richard Peña, responsables de la escuela de boxeo. Todos complacidos con la entrega de la primera etapa de esta emblemática obra, que beneficiará a todos los habitantes del municipio Ribas.
RECONOCIMIENTO EN VIDA
Durante el corte de la cinta, la mandataria se hizo acompañar del reconocido futbolista y entrenador, Héctor “Careca” González, único aragueño en pertenecer a la vinotinto, y cuyo nombre fue colocado al campo de deportivo del CEDECUR, esto como reconocimiento al trabajo realizado por más de tres décadas, dónde ha formado a cientos de jóvenes, y muchos de ellos, hoy profesionales del balón pie nacional.
Igualmente Ferrara le hizo entrega de la Orden Cuatricentanario en su única clase, como homenaje a su destaca trayectoria deportiva, afirmó que “acá estamos reconociendo a este ícono del deporte, y a pesar de las diatribas le estamos dando el valor que tiene como parte de la historia del deporte de nuestro municipio, el mayor sueño de Berta Molina fue ver remodelado este centro, al igual que Careca, que hoy lo está disfrutando en vida junto a sus hijos y nietos”.
“GARANTIZANDO EL DEPORTE, GARANTIZAMOS LA VICTORIA DE PAZ”
Durante su intervención, la alcaldesa Sumiré Ferrara agradeció el apoyo del Presidente Nicolás Maduro, y del Gobernador Rodolfo Marco Torres, “esto ha sido un trabajo en equipo, al que también tenemos que reconocer a los contribuyentes del municipio Ribas”, señaló que “garantizando el deporte, garantizamos la victoria de paz (…) estoy feliz, porque obras son amores, y con la entrega de este espacio para la cultura, la paz, para la familia, para el deporte para el amor, estamos cumpliendo con lo que prometimos para esta gestión de 4 años que culmina el 21 de noviembre”.
LA OBRA
La primera etapa de este proyecto abarco la colocación de 164 metros de pared perimetral, de los cuales 112 metros, están hechos con bloque de concreto, y rejas con detalle en troquel con logos de la alcaldía del municipio Ribas, el resto, lo constituye una pared perimetral de 3 metros de altura. Además, el mantenimiento de la infraestructura pre existente, poda, desmalezado y puesta a nivel del terreno.
Esta obra emblemática incluyó además la rehabilitación de los baños, y construcción de una nueva entrada principal acorde con el resultado de la rehabilitación del complejo, así mismo la demolición de las viejas estructuras, construcción de dos Dogouts, y dos gradas con una estructura en tubería calibre pesado, losacero y concreto, que garantiza una larga vida útil y un acabado estilizado.
La rehabilitación también permitió la colocación de cajas de bateo, e iluminación del complejo, con 11 reflectores de entre 600W y 1000W, con todo el sistema eléctrico requerido y su caja de control, igualmente la construcción de 300 metros de caminerías, cancha de usos múltiples, parque biosaludable, y gimnasios para diferentes disciplinas deportivas.