viernes, marzo 31, 2023
  • Whatsapp
  • Telegram
ElPregonWeb
Publicidad
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Regionales
    • Aragua
    • Guárico
    • Carabobo
    • Miranda
    • Distrito Capital
    • Nueva Esparta
    • Zulia
  • Municipales
    • Ribas
    • Bolivar
    • Revenga
    • Tovar
    • Santos Michelena
  • Sucesos
  • Comunidades
  • Farándula
  • Deportes
  • Sociales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Opinión
  • Cultura
  • Tecnología
Sin Resultados
View All Result
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Regionales
    • Aragua
    • Guárico
    • Carabobo
    • Miranda
    • Distrito Capital
    • Nueva Esparta
    • Zulia
  • Municipales
    • Ribas
    • Bolivar
    • Revenga
    • Tovar
    • Santos Michelena
  • Sucesos
  • Comunidades
  • Farándula
  • Deportes
  • Sociales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Opinión
  • Cultura
  • Tecnología
Sin Resultados
View All Result
ElPregon
Sin Resultados
View All Result

El Festival de Sevilla encumbra el rigor de acero de ‘Malmkrog’, de Cristi Puiu, con el Giraldillo de Oro

El certamen que ha tenido que lidiar con todo tipo de restricciones de horarios por la pandemia acierta a sobrevivir con toda una lección de imaginación, rigor y entusiasmo

por elpregonweb
noviembre 15, 2020
en Cultura
251 8
El Festival de Sevilla encumbra el rigor de acero de ‘Malmkrog’, de Cristi Puiu, con el Giraldillo de Oro
259
Compartidos
995
Visitas
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Consciente de la dureza de las circunstancias, el jurado del Festival de Sevilla optó este año de pandemia y restricciones por la más dura de las decisiones duras. Lo duro dura más, que decía el poeta. ‘Malmkrog’, del rumano Cristi Puiu, merecedora tanto del Giraldillo de oro como del premio al guion, es antes que simplemente una película al uso algo así como una experiencia cinematográfica que se quiere nueva y, ya se ha dicho, muy dura. Y lo mismo vale para ‘El año del descubrimiento’, de Luis López Carrasco, merecedora de el Gran Premio del Jurado. Aunque con matices. También el trabajo del director murciano quiere ser y se plantea más allá de las convenciones formales y consuetudinarias que rodean a la simple proyección de una película, pero en este caso quien trabaja es la memoria siempre más cerca de lo dúctil, lo maleable, lo simplemente blando. Y así.

‘Malmkrog’, el trabajo que sigue a la obra maestra absoluta ‘Sieranevada’, ya causó sensación en el pasado festival de Berlín. Y lo hizo después de un trabajo ímprobo del director por encontrar un hueco en el circuito de festivales. Una de las razones, y quizá no la menor, es que se trata de una cinta compuesta de apenas 60 planos (en el plan original iban a ser menos incluso) a lo largo de 200 minutos. Tres horas y media en la que un grupo de personajes ataviados con ropajes de época hablan, más que discutir, cada uno de ellos centrado en su propio discurso. Y lo hacen sobre asuntos sólo lejánamente referidos a la una actualidad que de repente se antoja eterna. La violencia, la religión, la posibilidad de una democracia cierta o la mentira en forma de propaganda se mezclan en una especie de rito dialógico (o monológico) tan extraño como hipnótico. Febril, fantástico, deslumbrante por momentos… Y, por encima de cualquier consideración profunda o poética, sólo duro. La dureza como concepto cinematográfico alejado de modas, gustos, entretenimientos fútiles o tendencias. Si se quiere, es cine para la recusación completa y brutal de la realidad. Y por ello, en tiempos tan duramente irreales, se puede considerar una decisión iluminada.

Otra cosa es ‘El año del descubrimiento’. Justo es que el Festival de Sevilla se apunte el mérito de ser el festival español que premia a la película española del año. Tal cual. El nuevo trabajo del director de ‘El futuro’ se detiene en la sombra que sobre el hoy proyecta el pasado y más concretamente el año 1992. Sí, el año en el que la España olímpica y la de la Expo se soñó diferente en un paraíso artificial rumbo a Europa a lomos de todos los ‘aves’. Eso a simple vista. Debajo de la alfombra, en Cartagena, por ejemplo, la conflictividad social por la reconversión industrial acababa en el incendio del Parlamento regional el 3 de febrero.

Todo transcurre en el interior de un bar donde las conversaciones se cruzan. Los más mayores hablan de lo que fue tiempo atrás una ciudad gloriosa y fabril de astilleros, industria química y pleno empleo. Los menos mayores hacen suyos los recuerdos de sus padres sin entender exactamente el sentido de los escombros que les rodean. Y todos juntos explican con una rara precisión cada una de las crisis (son muchas) que actualmente ocurren. La pantalla se parte en dos en un diorama panorámico y la multiplicidad de imágenes y voces abrazan al espectador hasta convertirle en parte de la película, en interlocutor y víctima. También, aunque sólo sea un poco, en culpable. Lo que surge es un prodigio: el artefacto, no sólo documental, más sorprendente y hasta imprescindible que ha dado la cinematografía española en mucho tiempo.

Tras presentarse a principio de año en el primer festival de la temporada, Rotterdam, Luis López Carrasco ha ido desde entonces peleándose con los confinamientos para saltar de cita en cita y siempre con gloria y premio. Se las prometía felices en Sevilla y, aunque también aquí ha conseguido galardón, no le ha quedado más remedio que batirse con la enésima restricción del año. No deja de ser relevante que la película hable y teorice sobre las deficiencias de una sociedad, la nuestra, que la pandemia no ha hecho más que exacerbar y poner de relieve. Y así.

Por lo demás, el palmarés de Sevilla ha destacado lo que ya destacó en Berlín. ‘Ondina’, de Christian Petzold, ganadora en los apartados de dirección y montaje, es una especie de visita tardía al amor en su versión eternamente romántica. Y por ello, poética. Y acuática incluso. Se cuenta la historia de dos amantes unidos por una pecera rota. Suena extraño y lo es. Paula Beer y el siempre sorprendente Franz Rogowski se conocen en el momento en que un acuario cae sobre ellos. La predestinación del agua se llama. Bucearán juntos en los lagos de Berlín y juntos pasearán por ese mismo Berlín. Es una película bella. Y, apurando y por contraste, blanda en el mejor de los sentidos.

Por último, que en realidad debería ser lo primero, conviene destacar a Petra Martínez. Para ella fue el premio a mejor actriz por su trabajo en ‘La vida era eso’, de David Martín de los Santos, y en realidad se trata sólo del primero de todos los que vendrán. Su trabajo al lado de Anna Castillo es toda una lección de madurez, sabiduría, saber estar, gracia y bondad. Muy buena y mucha bondad, que diría el clásico.

Muy bien todo para un festival en la más dura de las circunstancias.

Compartir104Tweet65EnviarCompartir

Otras Noticias

Casa de la Cultura Alsacia Álvarez abrió las puertas a exposición de pintura “Encanto y Aroma”
Cultura

Casa de la Cultura Alsacia Álvarez abrió las puertas a exposición de pintura “Encanto y Aroma”

febrero 23, 2023
Con éxito se realizó concierto Un Canto por La Victoria
Cultura

Con éxito se realizó concierto Un Canto por La Victoria

julio 15, 2022
Toma cultural llevó una sonrisa educativa a niños de Portachuelo y Bella Vista
Cultura

Toma cultural llevó una sonrisa educativa a niños de Portachuelo y Bella Vista

junio 7, 2022
Asunción Villanueva: Una leyenda viviente del joropo central
Cultura

Asunción Villanueva: Una leyenda viviente del joropo central

junio 7, 2022
Fundación de Cultura celebró el tradicional despertar de San Juan en Ribas
Cultura

Fundación de Cultura celebró el tradicional despertar de San Juan en Ribas

junio 2, 2022
Con éxito se realizó el IX Encuentro Latinoamericano de Poetas en Ribas
Cultura

Con éxito se realizó el IX Encuentro Latinoamericano de Poetas en Ribas

mayo 21, 2022
Publicidad Publicidad Publicidad
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • + Comentadas
  • Últimas
Rescatada la niña de 4 años que fue secuestrada en el estado Táchira

Rescatada la niña de 4 años que fue secuestrada en el estado Táchira

enero 6, 2021
Centro Médico Wesley: Medicina y solidaridad en tiempos difíciles

Centro Médico Wesley: Medicina y solidaridad en tiempos difíciles

diciembre 21, 2020
ALCATRAZ RUGBY CLUB REPRESENTARÁ A VENEZUELA EN ESPAÑA

ALCATRAZ RUGBY CLUB REPRESENTARÁ A VENEZUELA EN ESPAÑA

mayo 18, 2022
La Victoria despide a otro de sus hijos: fallece Miguel León

La Victoria despide a otro de sus hijos: fallece Miguel León

abril 17, 2021
Liga venezolana de béisbol retrasa su inicio hasta finales de noviembre

Liga venezolana de béisbol retrasa su inicio hasta finales de noviembre

0
Atracciones LomPark abre sus puertas después de ocho meses

Atracciones LomPark abre sus puertas después de ocho meses

0
¿Cirugías en tiempos de pandemia?  Leopoldo Maizo minimiza las interrogantes

¿Cirugías en tiempos de pandemia? Leopoldo Maizo minimiza las interrogantes

0
La Victoria se prepara para celebrar su cuatricentenario

La Victoria se prepara para celebrar su cuatricentenario

0
CONVOCATARIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COPROPIETARIOS CONJUNTO RESIDENCIAL LA CEIBA

III CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS Conjunto Residencial LA CEIBA

marzo 27, 2023
Violan y asesinan a una niña de siete años en Falcón

Violan y asesinan a una niña de siete años en Falcón

marzo 27, 2023
Detienen a sujeto por abusar de una menor por 8 años

Detienen a sujeto por abusar de una menor por 8 años

marzo 27, 2023
Desmantelan laboratorio de drogas en Nueva Esparta

Desmantelan laboratorio de drogas en Nueva Esparta

marzo 27, 2023

Noticias Recientes

CONVOCATARIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COPROPIETARIOS CONJUNTO RESIDENCIAL LA CEIBA

III CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS Conjunto Residencial LA CEIBA

marzo 27, 2023
Violan y asesinan a una niña de siete años en Falcón

Violan y asesinan a una niña de siete años en Falcón

marzo 27, 2023
Detienen a sujeto por abusar de una menor por 8 años

Detienen a sujeto por abusar de una menor por 8 años

marzo 27, 2023
Desmantelan laboratorio de drogas en Nueva Esparta

Desmantelan laboratorio de drogas en Nueva Esparta

marzo 27, 2023
Detienen a un hombre por usurpar funciones como jefe regional del Saime

Detienen a un hombre por usurpar funciones como jefe regional del Saime

marzo 27, 2023
Revelan ruta que usó «El Conejo» para huir de Aragua a Irapa

Revelan ruta que usó «El Conejo» para huir de Aragua a Irapa

marzo 27, 2023
  • Principal
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Regionales
  • Municipales
  • Sucesos
  • Farándula
  • Deportes
  • Sociales
  • Tecnología
Llámanos: +58 412-4347125

© 2016-2021 Grupo Editorial el Pregon - Sitio Web Optimizado por Enchant Services.

Sin Resultados
View All Result
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Regionales
  • Municipales
  • Sucesos
  • Comunidades
  • Farándula
  • Deportes
  • Sociales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Opinión
  • Cultura
  • Tecnología

© 2016-2021 Grupo Editorial el Pregon - Sitio Web Optimizado por Enchant Services.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In