martes, marzo 28, 2023
  • Whatsapp
  • Telegram
ElPregonWeb
Publicidad
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Regionales
    • Aragua
    • Guárico
    • Carabobo
    • Miranda
    • Distrito Capital
    • Nueva Esparta
    • Zulia
  • Municipales
    • Ribas
    • Bolivar
    • Revenga
    • Tovar
    • Santos Michelena
  • Sucesos
  • Comunidades
  • Farándula
  • Deportes
  • Sociales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Opinión
  • Cultura
  • Tecnología
Sin Resultados
View All Result
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Regionales
    • Aragua
    • Guárico
    • Carabobo
    • Miranda
    • Distrito Capital
    • Nueva Esparta
    • Zulia
  • Municipales
    • Ribas
    • Bolivar
    • Revenga
    • Tovar
    • Santos Michelena
  • Sucesos
  • Comunidades
  • Farándula
  • Deportes
  • Sociales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Opinión
  • Cultura
  • Tecnología
Sin Resultados
View All Result
ElPregon
Sin Resultados
View All Result

El farol de la Esquina en “El Consejo”

Amador Durán Torres

por elpregonweb
enero 4, 2021
en Cultura
258 2
El farol de la Esquina en “El Consejo”
260
Compartidos
1k
Visitas
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Los faroles para el alumbrado nocturno

Los faroles en la historia de todo los pueblos y ciudades del mundo perduran manteniendo como objetivo, además de iluminar, decorar los ambientes y darles sobriedad a los sitios donde son emplazados, tales como parques, plazas, calles, teatros, avenidas, con diferentes formas y tamaños, es por eso que se debe reconocer a los faroles como objetos de trascendencia histórica, representativa desde la colonia hasta estos días, dando luz y magia en lugares públicos, también como inspiración a pintores poetas y compositores.

Los actuales faroles que quedan han sobrevivido al maltrato y falta de mantenimiento, además la mayoría sin bombillos, destrozados y abandonados. Se podría hacer campañas para rescatarlos, poniéndolos en función nuevamente ya que los faroles son atractivos y combinan esas fachadas que en su mayoría tiene los cascos centrales y calles coloniales de las poblaciones.

En muy pocos lugares quedan rastros de los faroles que antes hubo, por lo general quedan sólo los ganchos donde colgaban. En la foto los restos de un farol en la calle César Zumeta de El Consejo.

Con información obtenida por los testimonios de personas de mayor edad del pueblo y los poquísimos remanentes de los faroles que han permanecido, he representado con manchas amarillas en el siguiente plano, un aproximado de donde estaban los faroles en El Consejo del Mamón de comienzos de siglo. Serían éstos los lugares iluminados por el conjunto de faroles de la población

Para entonces las calles Bolívar, Sucre y César Zumeta eran privilegiadas por tener iluminación. La calle Bolívar sólo desde El Vigía (conocido hoy como El Nido o Cantasapo) hasta La Parrilla (donde estaba el cementerio) por ser ésta la carretera Panamericana, según comenta Nito Torres a quien se lo contó Inés Torres, su papá.

Los faroles eran de hierro forjado, como la pieza de la foto de abajo, que poseo desde hace años. Los estudiantes de un liceo, cuado pasaban por debajo, saltaban y golpeaban el gancho para sacarlo del sitio donde colgaba, hasta que uno de tantos días lo encontré tirado en el piso, lo recogí y desde entonces lo conservo como reliquia. Pienso que tengo en mis manos un objeto muy interesante, tiene su forma original en s y como decoración hojas con arabescos en hierro retorcido

Tengo la impresión de tener en mis manos un objeto que para muchos es simplemente un trozo de hierro oxidado que sólo tiene forma de s pero significa mucho ya que procede de tiempos pasados y han pasado muchas cosas por debajo de sus pies, ¿Cuántas décadas? ¿Cuántas personas? ¿Cuántos amores? ¡Tantos sucesos que pasaron durante el uso de este objeto tan valioso e histórico!

La procedencia de la mayoría de los faroles es de España ya que para la época no existían talleres donde manipularan el hierro forjado. Como sucedió con la iglesia local original, la que, se dice, fue traída ladrillo por ladrillo desde España para formar las grandes columnas, entrando al país por Puerto Cabello luego en carreta hasta la población de El Consejo atravesando Maracay, San Mateo y La Victoria.

Algunas anécdotas con faroles

En los comienzos del siglo XX, en pleno mandato del General Juan Vicente Gómez, un farol en la esquina de la plaza Miranda de la población de El Consejo, estado Aragua, por muchas décadas, allí en ese sitio pasaron muchas cosas, como lo cuenta Nito Torres, Cuenta de la llegada de unos emigrantes en la época, una familia de italianos muy católicos con una niña de quince años llamada Elena y varios hermanos mayores que la cuidaban con mucho afán.

Inés Torres, agricultor criollo de la zona, joven de veinte años, pretendía a Elena a escondidas de sus hermanos. Un domingo bien temprano antes del amanecer, Elena se detuvo en la esquina para observar como apagaban el farol, ya salía el sol y estaba a punto de comenzar la misa. Inés llega en ese momento, le agarra la mano y se la besa diciéndole que se tenía que fugar con él esa misma noche porque por haberla besado en la mano ya había quedado preñada, no había marcha atrás. Elena sorprendida, con el corazón en la boca, asustada, por su inocencia accedió. Los padres de Elena cuando se enteraron de la huída de Elena colocaron en su casa cortinas blancas amarradas con cintas negras como en los funerales, para sus padres ella, por fugarse con un trigueño criollo, Elena había muerto.

Este farol era uno de los más frecuentados y también temido por los habitantes según cuenta Dominga Bolívar de González de 84 años, nativa de El Consejo. Cuenta ella que bajando la plaza Miranda por las noches aparecía la sayona llorando y desaparecía en la esquina donde colgaba el faro, era el límite de llegada para los que creían.

Los faroles son para dar luz, iluminar el espacio, además en el caso de los de El Consejo también decoraban las calles. Por lo general colgaban de las paredes y sobre todo en las esquinas con escasa luz, en las que aparecían fantasmas.

Todo los días, sin faltar nunca, a las 6am y 6pm ocurría tanto el encendido como el apagado de los faroles. Esa función estaba a cargo de un funcionario municipal específico. Algunos de estos faroles funcionaban con carburo pero la mayoría usaban el kerosén cono combustible, dado que el proceso con el carburo requiere más trabajo e implicaba más riesgos, por eso era menos utilizado.

Faroles románticos

Los cuentos de faroles son escasos porque ya no existe quien hable de este tema. Imagino las calles del pueblo en esa época por las noches con la luz de luna llena y la luz del farol, tranquilo sereno y romántico, un contraste verdaderamente hermoso.

El farol de la esquina decoró la plaza Miranda además de dar su luz, fue encendido y apagado cada noche, hasta que cayó en desuso y tiempo después sólo quedaron los ganchos donde colgaba. La magia que envuelve esta esquina estaba en el farol, hay que construirlo de nuevo con el mismo material y forma original con la idea que las nuevas generaciones conozcan el proceso de encenderlo y apagarlo, incluso el mantenimiento que se les daba.

Los faroles en la historia de todo los pueblos y ciudades del mundo perduran manteniendo un objetivo además de iluminar: decorar los ambientes dando sobriedad a los sitios como plazas, calles, teatros, avenidas, con diferentes formas y tamaños, es por eso que se debe reconocer a los faroles como objetos de trascendencia histórica representativa, desde la colonia hasta estos días, dando luz y magia a lugares públicos, también como inspiración de pintores, poetas y compositores.

Cae la tarde con el sereno

enciende el farol

y te paseas con tu blusa de flores

por la esquina de la plaza,

llenando mi vista de placer,

encantas al corazón con emoción

del fugaz momento.

Espectáculo de color tú,

el farol y el sepia.

A la tenue luz del farol,

brillan tus pómulos en alegría y vida,

en piel canela y rosa

de fresco contraste.

Es fascinante imaginar la presencia de estos hermosos faroles en esa época, la verdad que sería un atractivo colocar de nuevo estos faroles por todo el pueblo.

Compartir104Tweet65EnviarCompartir

Otras Noticias

Casa de la Cultura Alsacia Álvarez abrió las puertas a exposición de pintura “Encanto y Aroma”
Cultura

Casa de la Cultura Alsacia Álvarez abrió las puertas a exposición de pintura “Encanto y Aroma”

febrero 23, 2023
Con éxito se realizó concierto Un Canto por La Victoria
Cultura

Con éxito se realizó concierto Un Canto por La Victoria

julio 15, 2022
Toma cultural llevó una sonrisa educativa a niños de Portachuelo y Bella Vista
Cultura

Toma cultural llevó una sonrisa educativa a niños de Portachuelo y Bella Vista

junio 7, 2022
Asunción Villanueva: Una leyenda viviente del joropo central
Cultura

Asunción Villanueva: Una leyenda viviente del joropo central

junio 7, 2022
Fundación de Cultura celebró el tradicional despertar de San Juan en Ribas
Cultura

Fundación de Cultura celebró el tradicional despertar de San Juan en Ribas

junio 2, 2022
Con éxito se realizó el IX Encuentro Latinoamericano de Poetas en Ribas
Cultura

Con éxito se realizó el IX Encuentro Latinoamericano de Poetas en Ribas

mayo 21, 2022
Publicidad Publicidad Publicidad
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • + Comentadas
  • Últimas
Rescatada la niña de 4 años que fue secuestrada en el estado Táchira

Rescatada la niña de 4 años que fue secuestrada en el estado Táchira

enero 6, 2021
Centro Médico Wesley: Medicina y solidaridad en tiempos difíciles

Centro Médico Wesley: Medicina y solidaridad en tiempos difíciles

diciembre 21, 2020
ALCATRAZ RUGBY CLUB REPRESENTARÁ A VENEZUELA EN ESPAÑA

ALCATRAZ RUGBY CLUB REPRESENTARÁ A VENEZUELA EN ESPAÑA

mayo 18, 2022
La Victoria despide a otro de sus hijos: fallece Miguel León

La Victoria despide a otro de sus hijos: fallece Miguel León

abril 17, 2021
Liga venezolana de béisbol retrasa su inicio hasta finales de noviembre

Liga venezolana de béisbol retrasa su inicio hasta finales de noviembre

0
Atracciones LomPark abre sus puertas después de ocho meses

Atracciones LomPark abre sus puertas después de ocho meses

0
¿Cirugías en tiempos de pandemia?  Leopoldo Maizo minimiza las interrogantes

¿Cirugías en tiempos de pandemia? Leopoldo Maizo minimiza las interrogantes

0
La Victoria se prepara para celebrar su cuatricentenario

La Victoria se prepara para celebrar su cuatricentenario

0
CONVOCATARIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COPROPIETARIOS CONJUNTO RESIDENCIAL LA CEIBA

III CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS Conjunto Residencial LA CEIBA

marzo 27, 2023
Tres lesionados tras volcamiento en la Interisdustrial de La Victoria

Tres lesionados tras volcamiento en la Interisdustrial de La Victoria

marzo 24, 2023
Abatido “El Conejo” en enfrentamiento con la PNB

Abatido “El Conejo” en enfrentamiento con la PNB

marzo 24, 2023
Un pescador muerto y tres desaparecidos en naufragio en Los Frailes

Un pescador muerto y tres desaparecidos en naufragio en Los Frailes

marzo 24, 2023

Noticias Recientes

CONVOCATARIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COPROPIETARIOS CONJUNTO RESIDENCIAL LA CEIBA

III CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS Conjunto Residencial LA CEIBA

marzo 27, 2023
Tres lesionados tras volcamiento en la Interisdustrial de La Victoria

Tres lesionados tras volcamiento en la Interisdustrial de La Victoria

marzo 24, 2023
Abatido “El Conejo” en enfrentamiento con la PNB

Abatido “El Conejo” en enfrentamiento con la PNB

marzo 24, 2023
Un pescador muerto y tres desaparecidos en naufragio en Los Frailes

Un pescador muerto y tres desaparecidos en naufragio en Los Frailes

marzo 24, 2023
Hallan sin vida a trabajadora de Senamecf desaparecida en La Guaira

Hallan sin vida a trabajadora de Senamecf desaparecida en La Guaira

marzo 23, 2023
Aprehendido hombre que se hacía pasar por familiar de presidente de Pdvsa para estafar

Aprehendido hombre que se hacía pasar por familiar de presidente de Pdvsa para estafar

marzo 23, 2023
  • Principal
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Regionales
  • Municipales
  • Sucesos
  • Farándula
  • Deportes
  • Sociales
  • Tecnología
Llámanos: +58 412-4347125

© 2016-2021 Grupo Editorial el Pregon - Sitio Web Optimizado por Enchant Services.

Sin Resultados
View All Result
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Regionales
  • Municipales
  • Sucesos
  • Comunidades
  • Farándula
  • Deportes
  • Sociales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Opinión
  • Cultura
  • Tecnología

© 2016-2021 Grupo Editorial el Pregon - Sitio Web Optimizado por Enchant Services.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In