Ronald Padrón.- En la ciudad de La Victoria, nació en el año 2022 el Club Gigantes de Aragua, un equipo que se ha convertido en una plataforma importante para los atletas con discapacidad de la localidad. Bajo la presidencia de Inés María Solórzano, el club ha llevado a cabo diversas actividades y exhibiciones tanto en la jurisdicción como en colaboración con otros clubes de la ciudad de Maracay, como los Azulejos de Aragua y los Aviadores de Aragua.
Una de las disciplinas destacadas en el Club Gigantes de Aragua es el voleibol sentado, el cual representa una gran oportunidad para las personas con discapacidad. Inés María Solórzano, presidenta del club, destaca la importancia de este deporte para los atletas y cómo ha permitido su integración en la sociedad. Además, menciona el orgullo que sienten al contar con jugadores que forman parte de la selección nacional y están en camino de representar al país a nivel internacional.
El club también se enfoca en actividades de exhibición para dar a conocer esta disciplina y brindar la oportunidad a otros atletas con discapacidad de participar e integrarse al equipo. Estas actividades se llevan a cabo en la Gran Base de Misiones de Paz Hugo Chávez, donde el Club Gigantes de Aragua tiene su sede.
En cuanto a la elegibilidad de los atletas, Solórzano explicó que se dividen en dos clases, VS1 y VS2, dependiendo de la gravedad de su discapacidad y su impacto en las funciones básicas del vóleibol sentado. Las diferencias pueden estar relacionadas con las extremidades superiores o inferiores, o ambas. Además, se permite la inclusión de hasta dos atletas VS2, con discapacidades menores, en un mismo equipo.
Un equipo que apunta al éxito
A pesar de su corta trayectoria, el Club Gigantes de Aragua ha logrado participar en diferentes encuentros interclubes y ha recibido una invitación para ser parte del segundo aniversario del club Aviadores de Aragua en el estadio Luis Pacheco de la ciudad de Maracay, donde tuvieron su debut oficial como Gigantes de Aragua.
Con miras al crecimiento
El entrenador del club, Alcides Maduro, comentó que actualmente cuentan con 10 atletas, pero no descartan la posibilidad de tener un equipo con una nómina de 14 jugadores. Además, expresó sentirse orgulloso de liderar un equipo de atletas con discapacidad y explicó detalladamente cómo es parte del entrenamiento y las reglas del voleibol sentado.
En primer lugar, destacó la importancia de la preparación física, la cual incluye ejercicios específicos para fortalecer los músculos y mejorar la resistencia. Los entrenamientos se adaptan a las necesidades individuales de cada jugador, considerando sus habilidades y limitaciones físicas.
En cuanto a las reglas del voleibol sentado, Maduro explicó que el juego se lleva a cabo en una cancha de dimensiones más reducidas que la del voleibol convencional. Los equipos están compuestos por seis jugadores, y cada jugador debe permanecer en contacto con el suelo en todo momento, utilizando sus glúteos. El balón se juega de manera similar al voleibol tradicional, pero los jugadores tienen la opción de hacer hasta dos toques consecutivos antes de que el balón cruce la red.
El entrenador enfatizó la importancia de la estrategia y la comunicación en el voleibol sentado. Los jugadores deben ser hábiles en la colocación del balón y en la lectura de los movimientos del equipo contrario. También se trabaja en técnicas de bloqueo, recepción y remate, adaptadas a la modalidad sentada. La disciplina, el trabajo en equipo y la mentalidad competitiva son valores fundamentales que se promueven en cada sesión de entrenamiento.
El objetivo principal del entrenador y del club es desarrollar el potencial de cada jugador, tanto en términos deportivos como personales. El voleibol sentado no solo les brinda la oportunidad de competir a nivel deportivo, sino que también les permite superar barreras y desafiar estereotipos. A través del esfuerzo conjunto y la pasión por el deporte, el Club Gigantes de Aragua continúa forjando un futuro prometedor para los atletas con discapacidad en la ciudad de La Victoria.
Entre tanto, invitó a las personas interesadas en formar parte de este club a que se comuniquen al número 0414-5862070 para obtener más información.
Finalmente, el Club Gigantes de Aragua agradeció el valioso apoyo brindado por el alcalde Juan Carlos Sánchez, quien ha contribuido significativamente en la promoción de esta disciplina en la ciudad de La Victoria. Gracias a su respaldo, el club ha logrado crecer y brindar oportunidades deportivas a los atletas con discapacidad de la localidad.
FOTOS: JHONLON