La salud es una de las necesidades prioritarias que deben cubrir las personas, no obstante en Venezuela, producto de la situación país, este rubro se ha hecho muy difícil de alcanzar por la mayoría de las familias de pocos o medianos recursos.
Por una parte está el evidente y acelerado deterioro del servicio de asistencia pública que entre otras cosas incluye la emigración de un sinnúmero profesionales y la falta de medicamentos e insumos, amén del estado ruinoso que presentan muchos hospitales y ambulatorios.
Por la otra se encuentra el alto costo de los servicios médicos privados lo que incluso han hecho inoperante a las pólizas de seguro que durante mucho tiempo fueron una alternativa, sobre todo en caso de emergencias.
Ante esta situación han surgido algunas iniciativas de organizaciones humanitarias no gubernamentales que mediante operativos o programas permanentes intentan ayudar.
Una de éstas es la Fundación Centro Médico Wesley que en sus sedes de Cabudare y Barquisimeto en el estado Lara y La Victoria en el estado Aragua, ofrece servicios médicos de calidad a precios bastante económicos.
La mencionada fundación es una institución cristiana sin fines de lucro que utilizando sus propios recursos y con la ayuda de particulares ha creado y puesto en funcionamiento hasta ahora tres centros de salud con miras a extenderse tanto dentro como fuera del país
Actualmente la Fundación Centro Médico Wesley es dirigida a nivel nacional por el Apóstol Carlos Pirona y la Profeta María de Pirona en tanto que cada sede tiene su equipo de dirección propio.
Wesley en La Victoria
El más recientemente creado de los Centros Médicos Wesley es el ubicado en La Victoria, capital del municipio José Félix Ribas del estado Aragua en convenio de alianza con la Fundación Guerreros de la Fe, adscrita al ministerio internacional del mismo nombre, dirigido por sus pastores principales los doctores Helbert Gutiérrez y Nelly Rivera de Gutiérrez, esta última, que funge como coordinadora general del Centro Médico informó:
“Este es un sueño que albergo desde hace muchos años, tal vez desde mi juventud, cuando por razones económicas no pude culminar la carrera de medicina que anhelaba”
“A finales del año 2019 visitamos Barquisimeto por razones pastorales y nos encontramos con el Centro Médico de allá, hablé con la profeta Pirona y para febrero del 2020, gracias a Dios, inauguramos la sede en La Victoria”.
La Visión
“Nuestra visión nace de la necesidad que tiene la comunidad de atención médica a precio accesible y de nuestro deseo, como iglesia, de ser un referente de ayuda para todo el país”.
“Comenzamos -prosigue la pastora- de una manera muy sencilla y humilde y 10 meses después contamos con catorce especialidades como son Medicina General e Interna, Epidemiología, Gineco-Obstetricia, Pediatría, Cardiología, Nefrología, Gastroenterología, Terapia Ocupacional, Laboratorio Clínico, Fisiatría, Infectología, Odontología, Cosmiatría y Psicología. El costo de las consultas es aproximadamente un 50 por ciento menor al de cualquier otra institución privada y, como si fuera poco, tenemos un servicio de farmacia gratuita para suplir a los pacientes aquellos medicamentos que le sean indicado por los médicos de la institución, siempre y cuando los tengamos en existencia”.
Atención en tiempo de pandemia
“Es de hacer notar -enfatizó la declarante- que durante estos meses de la pandemia causada por el COVID 19, por la misericordia de Dios hemos contado con todos los medicamentos necesarios para su tratamiento”.
En cuanto al alcance la pastora Nelly indicó:
“En estos momentos, producto de la situación de cuarentena, atendemos un promedio entre 40 o 50 pacientes semanales que provienen no sólo del municipio Ribas, sino de todo el Eje Este del estado Aragua y también de la zona de Cagua y Villa de Cura, en un horario comprendido entre las 8 de la mañana y las 12 del mediodía, pero nuestra meta es ampliar el horario con lo que podríamos atender hasta 40 pacientes diarios”.
Para finalizar Nelly de Gutiérrez enfatizó:
“Quiero dejar muy en claro que este servicio no es sólo para los miembros de nuestra iglesia, ni siquiera para el pueblo evangélico, por el contrario, es un aporte que queremos hacer a toda la colectividad prestando atención médica de primera calidad a precios realmente irrisorios”.
¿Por qué Wesley?
El nombre de la Fundación Centro Médico Wesley es en memoria de Juan Wesley famoso predicador inglés del siglo XVIII fundador de la iglesia metodista
Wesley nació en Epworth en el año de 1703 se crio bajo los parámetros de la iglesia anglicana (culto oficial en el Reino Unido). Comenzó a llamarse cristiano en 1725, sin embargo, esta conversión podría llamarse religioso moral, pues su verdadera conversión al evangelio tuvo lugar trece años más tarde, en 1738, cuando en una reunión de los Hermanos Moravos en Londres, sintió que su corazón se conmovía especialmente al escuchar la lectura del prefacio al comentario sobre Romanos de Lutero. Había sido ordenado de diácono en 1725 y sirvió como coadjutor de su padre del 1727 al 1729. Regresó después a Oxford y se convirtió en el líder de un grupo de estudiantes organizados previamente por su hermano Carlos. Así comenzó el metodismo, llamado así por su estudio metódico de la Biblia y su metódica vida piadosa.
A la muerte de su padre en 1735, Juan se traslada a Georgia, Norteamérica, donde estuvo misionando a los indios. Sirvió como presbítero entre los que se asentaban en Georgia.
Fue un hombre de gran capacidad de trabajo y organización. Su personalidad era verdaderamente magnética y su amor por los pobre no tenía límites. Escribió cerca de trescientos libros en materias tan variadas como teología, historia, lógica, ciencia, medicina y música. Falleció en 1791