El Tribunal Sexto de Control del Área Metropolinata dictó privativa de libertad contra José Luis Da Silva , el hombre que agredió e intentó asesinar a la estudiante de Comunicación Social de la Universidad Santa María Ingrid Gómez.
Contra Da Silva pesa la presunta comisión de los delitos de femicidio agravado en grado de frustración y violencia sexual, y se le ordenó como sitio de reclusión la cárcel de Tocorón.
Tras la audiencia, se trasladó al acusado nuevamente a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.
Se espera que en los próximos 45 días se adelanten todas las averiguaciones sobre el caso, que permitan que se inicie el juicio en su contra por el brutal maltrato que le propinó a Ingrid.
Las amenazas que previamente había recibido la muchacha no la amilanaron, y confió en que el hombre no cumpliría su cometido.
Un ataque premeditado
Él accedió, disfrazando de caballerosidad su carnada, y en el camino desvió el vehículo, una camioneta marca Toyota, modelo Hilux, hacia la vía a El Junquito.
Incluso, Da Silva intentó abusar de la víctima en el trayecto. Al llegar al kilómetro 23 de la carretera hacia El Junquito ocurrió el desenlace del suceso.
Justo antes de llegar al destacamento 43 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Ingrid intentó lanzarse del vehículo ante las incesantes amenazas de muerte.
Esa acción colmó la ira de Da Silva, quien la agarró por el cabello y la arrastró por el pavimento con el vehículo en marcha, y esto finalmente ocasionó que ella cayera del vehículo.
Da Silva se bajó de la camioneta, la golpeó salvajemente y buscó una botella. La partió contra el piso y con el pico de vidrio, decidido a matarla, le propinó una fuerte herida de 30 centímetros de largo en el cuello.
Un ciudadano que pasaba por el lugar se sorprendió con la escena y denunció lo visto ante el comando de la guardia que está a unos 150 metros del lugar.
Los efectivos castrenses que acercaron al lugar, sometieron al agresor y auxiliaron a la víctima. Ingrid fue llevada al hospital Miguel Pérez Carreño, dónde los médicos de guardia tuvieron que reanimarla en dos oportunidades, pues perdió tanta sangre que sus signos vitales estaban seriamente comprometidos.
Actualmente el estado de salud de la víctima sigue siendo delicado. Sus familiares piden que el caso sea tratado con celeridad para que no quede impune.
Una grave realidad
El caso de Ingrid Gómez deja en evidencia el fuerte aumento de los casos de violencia contra la mujer. El Monitor de Femicidios contó hasta finales de noviembre un total de 237 asesinatos a mujeres en el país.
Durante el noviembre se registraron 20 femicidios, lo que representa una media de cinco asesinatos por semana. Esto significa un aumento del 63% en comparación con los casos registrados durante el 2019.